La gripe: Todo lo que hay que saber

La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa. Causada por un virus, este se transmite muy fácilmente a través del aire (tos y estornudos), las manos o mediante objetos contaminados.  Para prevenir su contagio debemos extremar las medidas básicas de higiene ( lavarse las mano, estornudar en el hueco del codo o en un pañuelo, aerear regularmente la casa,…).

 
Existen varios tipos de virus de la gripe

Tal y como declara la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay cuatro tipos de virus de gripe estacional: A, B, C y D. 

Los tipos A y B son los causantes de las epidemias estacionales,de ahí que sean los que se incluyen en las vacunas.

-Los virus C se detectan con menos frecuencia y, además, solo causan infecciones leves.

-Los virus de tipo D no afectan al ser humano, solo al ganado.

 

¿Es necesario vacunarse todos los años?

El virus de la gripe tiene una alta capacidad de mutación y los tipos de virus de la gripe que circulan van cambiando de año en año. Así, nuestras defensas no pueden reconocerlos y protegerse, lo que puede volver a provocar la enfermedad cada nueva temporada invernal.

Por esta razón, cada año hay que fabricar una vacuna diferente, adaptada a los cambios que ha experimentado el virus y a aquellas cepas que estén circulando. La OMS,  tras estudiar los informes de los centros de vigilancia epidemiológica repartidos en todo el mundo,  decide cada año cual será la composición de las vacunas para proteger de la manera más eficaz.

 

¿Qué vacunas elegir?

En España están disponibles tanto las vacunas antigripales trivalentes como las vacunas tetravalentes y solo los preparados inyectables.

La diferencia entre la vacuna trivalente frente a la gripe y la tetravalente radica en el número de cepas de virus de la gripe que se incluyen en ella.

-La vacuna trivalente contiene cada año tres cepas: dos de tipo A y uno de tipo B.

-La vacuna tetravalente incluye cuatro: dos de tipo A y dos de tipo B, de los cuales, uno es del linaje B/Victoria y otro del B/Yamagata.

En la medida en que es difícil saber con antelación a qué linaje pertenecen las cepas B que van a circular durante la temporada, la vacuna tetravalente permite aumentar el nivel protección. Además, las vacunas tetravalentes han mostrado en los estudios ser igual de seguras que las trivalentes. Esto significa que se pueden utilizar, tanto unas como otras, en las mismas situaciones.

¿Qué vacuna se recomienda utilizar?

Ante el nivel de evidencia científica disponible, el Comité Asesor de Vacunas de la AEP aconseja emplear, preferentemente y siempre que estén disponibles, vacunas antigripales tetravalentes. Por supuesto, en caso de no tener acceso a ello, la recomendación es administrar las vacunas trivalentes.

¿Quién debería vacunarse?

  • Niños de 6 meses a 4 años (59 meses);
  • Personas de 50 años en adelante (por ser más propensos a sufrir afecciones crónicas que los ponen en un alto riesgo de presentar un caso grave de enfermedad por influenza).
  • Personas con enfermedades pulmonares crónicas (como asma), enfermedades cardíacas (excepto hipertensión), enfermedades renales, hepáticas, hematológicas, neurológicas o trastornos metabólicos (incluyendo la diabetes mellitus);
  • Personas inmunosuprimidas por cualquier causa (incluso la inmunodepresión causada por medicamentos o por el virus de inmunodeficiencia humana);
  • Las mujeres que están embarazadas o lo estarán durante la temporada de influenza y las mujeres que parieron hasta hace dos semanas;
  • Personas de 6 meses a 18 años de edad que reciben medicamentos que contengan aspirina o salicilatos y que corren riesgo de tener el síndrome de Reye después de la infección por el virus de la influenza;
  • Residentes de asilos de ancianos y de otras instalaciones de atención crónica;
  • indígenas estadounidenses/nativos de Alaska
  • personas con obesidad mórbida (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior);
  • personal de atención médica;
  • Contactos con personas de la casa y cuidadores de niños menores de 5 años y adultos mayores de 50 años, con especial énfasis en la vacunación de las personas que están en contacto con niños menores de 6 meses o con personas con ciertas afecciones médicas que los ponen en mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza.

 

 Consideración especial sobre la alergia a los huevos

Las personas alérgicas al huevo pueden recibir cualquier vacuna aprobada contra la influenza recomendada y acorde para su edad (IIV, RIV4 o LAIV4).  Personas con historial clínico de alergia grave al huevo (aquellas que han tenido otros síntomas además urticaria luego de estar expuestas a huevos) deberían recibir la vacuna contra la influenza en un entorno médico  y bajo la supervisión de un proveedor de atención médica que sea capaz de reconocer y manejar reacciones alérgicas graves.

 

Bérénice Ibarra Ottino

¿Qué es el VIH? Como lo detectamos en Atlantic Clinic

Image result for vih

El VIH es un retrovirus que ataca a las células del sistema inmune replicándose dentro de ellas . Su detección temprana es importante para poder controlar su acción de ataque contra el sistema y su contagio posterior a otras personas .
Desde el departamento de laboratorio en Atlantic Clinic le ofrecemos la posibilidad de realizarse las pruebas de detección del VIH por medio de una técnica de cuarta generación detectando Ac anti VIH + Ag. p24 en unos aproximadamente 40 minutos .
Se trata de una técnica avanzada basada en la técnica de ELISA , con una sensibilidad y especificidad muy elevadas siempre y cuando se respete el periodo ventana .
Es una técnica con la que podríamos considerar un resultado negativo de total fiabilidad siempre y cuando hayan pasado 6 semanas desde el supuesto contacto con el virus aunque puede realizarse una prueba en 3 semanas por si puede aportarnos alguna información , y además tranquilidad al paciente.
Se trata de una técnica muy sensible para evitar cualquier falso negativo por lo que todo resultado positivo debe luego pasar una prueba confirmatoria del virus.

La prueba se realiza en sangre .
El precio de la prueba es de 50 €.
Tiempo de demora : 40 minutos.

Asimismo contamos con la posibilidad de realizar una técnica de detección de fase aguda de la infección por PCR , o lo que llamamos Carga Viral , con la que pondríamos de manifestó el virus replicando su material genético . Esta técnica reduce el periodo ventana a 7 días para obtener un resultado positivo pero si el resultado es negativo tendríamos que repetirla hasta un máximo de 6 semanas como la anterior prueba, con lo que poder asegurar un negativo con total fiabilidad .

La muestra sería sangre o saliva y su precio 150 €
Tiempo de demora : 5 días hábiles 

Image result for vih

ENVEJECIMIENTO EXITOSO: una charla dada a MBI el 31/5/19 por el Dr. Anthony Crichton-Smith

Creo que no estoy solo en tener la firme convicción de que voy a vivir para siempre. Por supuesto, sé que a nivel intelectual no es así, pero a nivel emocional es difícil creer en la posibilidad de mi no existencia.

Vivir para siempre en realidad no suena tan atractivo. Me imagino que después de los primeros dos siglos podría llegar a ser bastante tedioso. Pero entonces, la idea de que la vida llega a su fin tampoco apela mucho. Como dijo Spike Milligan; «No es que le tenga miedo a la muerte; Simplemente no quiero estar ahí cuando suceda «.

Me parece que el mejor compromiso para este dilema es envejecer con gracia, aceptar las limitaciones, pero en la medida de lo posible permanecer activo físicamente y mentalmente. Lo ideal es comprimir toda la mala salud y la discapacidad hasta el final de la vida. No debería ser tanto acerca de los años en mi vida, sino la vida en mis años.

Pero ¿Por qué envejecemos?

A primera vista, parece que el envejecimiento es simplemente un desgaste inevitable de las piezas del cuerpo, como un automóvil viejo que pierde rendimiento y se oxida; Las simples leyes de la física y la química en el trabajo. Pero en realidad, no es así. Dejame darte un ejemplo. Mi vecino tiene un perro con 15 años de edad, ciego con cataratas, lisiado por la artritis y con insuficiencia cardíaca. Él es sólo un perro viejo. El mismo vecino tiene un hijo de 15 años. Tiene una visión de 20/20, su corazón está en condiciones óptimas y no hay rastro de artritis en sus articulaciones. ¿Cómo es posible que 15 años de envejecimiento sean tan devastadores para el perro y no dejen ninguna marca en el niño?

El punto es que no es solo el desgaste lo que nos envejece. Estamos diseñados de esa manera. Estamos programados para la obsolescencia. Claramente, no hay ninguna razón biológica por la que un perro no pueda envejecer al mismo ritmo que un humano, o un humano para envejecer al mismo ritmo que la ballena cabeza de ojo que vive más de 200 años, o el tiburón de Groenlandia que puede vivir hasta 400 años.

¿Cómo podemos combatir este proceso?

Este es mi plan maestro de 8 puntos para el envejecimiento exitoso:

  1. Sus genes deciden aproximadamente el 25% de lo que determina la duración y la vida saludable que usted tiene. Así que elige a tus padres con cuidado, asegúrate de que tengan buen valor. Por supuesto, no podemos elegir a nuestros padres. Pero al menos eso deja el 75% de los determinantes de su esperanza de vida que son modificables, sobre los que podemos hacer algo.
  1. Lo siguiente que debes hacer si aún no lo has hecho, es mudarte a Marbella y vivir aquí. España tiene la tercera esperanza de vida más alta del mundo y se espera que esté en el primer lugar en 2040. Marbella, como ciudad, tiene una de las áreas verdes con mayor porcentaje de Europa. La dieta mediterránea generalmente se considera la dieta más saludable, la contaminación del aire es baja y vivimos en una vida relajada, con poco estrés y al aire libre. ¡Y tenemos excelentes doctores! Piense en su hogar aquí como una buena inversión en su salud.

  1. Evite el estrés de larga duración. Los episodios cortos de estrés están bien y pueden ser estímulos para un mayor logro. El estrés constante es perjudicial, al igual que la soledad, la depresión, la ansiedad. Estos son todos los asesinos que pueden ser tan dañinos como fumar. Es bien sabido que los hombres casados ​​tienen vidas más largas y saludables que los solteros. Por otro lado, las mujeres casadas tienen vidas más cortas que las solteras, ¡lo cual no sorprenderá a algunas de nuestras esposas aquí!

Pasa el tiempo y desarrolla relaciones con tus amigos, relaciones y familia. Son importantes para tu salud.

  1. No fumes: dejar de fumar es fácil; ¡Lo he hecho cientos de veces!

    Si está luchando por darse por vencido, hay medicamentos que pueden ayudarlo. Si no puede dejar la nicotina, use cigarrillos electrónicos que sean más seguros. Las principales causas de muerte: enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares y cáncer de pulmón están relacionadas con cientos de sustancias tóxicas en los cigarrillos.

  2. No bebas demasiado. Pero, ¿qué es demasiado? Tradicionalmente, es beber algo más que tu médico.

Existe cierta evidencia de que cantidades moderadas de vino tinto pueden ser beneficiosas para las enfermedades del corazón y la longevidad debido a la sustancia resveratrol en las pieles de las uvas. Pero hay disputa sobre lo que es un nivel seguro.

Algunos dicen que cualquier cantidad de alcohol es perjudicial. Sé que para muchos de ustedes, beber buen vino es un gran placer.

Creo que una media de 2 copas al día de vino tinto es un compromiso razonable. Y si eso le parece poco, ¡simplemente puede cambiar de médico!

  1. No comas demasiado Me doy cuenta de que es un poco tarde para decirles esto después de tan excelente almuerzo. La obesidad y la diabetes están aumentando rápidamente en el mundo desarrollado. Curiosamente, parece que entre los ancianos, tener un poco de sobrepeso puede ser beneficioso, por lo que podría permitirse un índice de masa corporal de 27 en lugar de 25.

  2. Ejercicio. Está claro que aquellos que no hacen ejercicio y tienen una vida sedentaria tienen mayor mortalidad. Pero curiosamente, en el otro extremo de la escala, los fanáticos del fitness en realidad lo hacen peor que los deportistas moderados. La clave es hacer ejercicio que sea moderado, apropiado para su edad y nivel de condición física y consistente. Media hora al día o cada dos días de ejercicio aeróbico que haga funcionar su corazón, pero evite los pesos pesados ​​de musculación. Los ejercicios de equilibrio también son importantes. Una de las principales causas de mortalidad es por caídas. No de la propia fractura de cadera; que se puede reemplazar fácilmente, pero a partir de las complicaciones posteriores, como la neumonía y la trombosis venosa profunda. El buen equilibrio evita caídas

En resumen: ponga la competencia de Iron Man en espera y, si va al gimnasio, no apunte a la apariencia de Arnold Schwarzenegger, busque algo más delgado y serio.

  1. Esté atento a su salud. Ten tus chequeos. Revise su presión arterial, su colesterol, verifique si hay cáncer de intestino y así sucesivamente. No ignore las indicaciones sutiles, ya que pueden ser muy importantes. La mayoría de las enfermedades pueden tratarse eficazmente si se detectan con la suficiente antelación.

Hay algo que podamos hacer artificialmente para mejorar la longevidad?

Si va a Silicon Valley en los EE. UU., El medicamento de elección entre los técnicos es la metformina. Es un medicamento que se ha utilizado durante décadas para tratar la diabetes tipo 2. Cuesta un par de euros al mes.

Lo que los ha emocionado tanto es una revisión en 2017 que encontró que los diabéticos que tomaban metformina tenían una mortalidad más baja por todas las causas. También habían reducido el cáncer y la enfermedad cardiovascular y vivían más tiempo en comparación con los de otras terapias.

Los estudios en ratones a los que se administró metformina mostraron que vivían vidas más largas, eran más en forma, más activos y se desempeñaban mejor en las pruebas de memoria y aprendizaje. Por lo tanto, esta podría ser una forma de reducir el cáncer, las enfermedades cardíacas, incluso tratar la enfermedad de Alzheimer.

La pregunta es, ¿debe tomar Metformina incluso si no es diabético? La respuesta médica es; aún no. No se sabe lo suficiente acerca de los verdaderos beneficios que puede recomendarse como un tratamiento antienvejecimiento. Eso llevará años, y una de las razones es que la patente de este medicamento ha caducado. Eso significa que cualquier compañía farmacéutica puede fabricarlo y venderlo, y es muy barato. Sin la exclusividad de una patente, hay poco dinero para justificar a las compañías farmacéuticas que realizan ensayos costosos.

Sin embargo, algunos podrían argumentar que «todo está muy bien diciendo» espera la prueba definitiva «, ¡pero mi reloj está en marcha!» Mi consejo es que se haga un análisis de sangre para ver si tiene prediabetes, es decir, una predisposición a desarrollar diabetes en el futuro.

Si tiene pre-diabetes, tomar Metformina puede estar justificado de todos modos. Si no tiene pre-diabetes y es un jugador de apuestas, entonces hable con su médico para evaluar los riesgos y los posibles beneficios antes de unirse a los técnicos de Silicon Valley. ¿Qué pasa con el futuro? Seguramente la ciencia con el tiempo dará algunas respuestas mejores.

El proceso de envejecimiento está programado y parcialmente controlado por genes como Klotho, que lleva el nombre de una de las 3 diosas griegas que hizo girar el hilo de la vida. Otro gen similar se llama INDY (un acrónimo de No estoy muerto todavía). Si el gen Klotho se sobreexpresa, el envejecimiento se retrasa y la vida se prolonga. Por el contrario, si el gen se bloquea, el envejecimiento se acelera. Es posible que un día se puedan manipular estos genes y reprogramar el proceso de envejecimiento.

If you take a Salamander and cut off one of its legs, it will regrow a fully functional new limb in a matter of weeks. This is because it has stem cells that can, when persuaded to do so, change into whatever type of tissue cell is needed and regenerate organs or body parts. Humans have a limited ability to regenerate: a shallow cut on the skin can heal without any scar. Cut out half of a person’s liver and the remainder will grow back to the original size. We also have stem cells, so the potential is there to regenerate any damaged organ or body part.

The idea of stem cell therapy has been around for decades, but despite all the hype, the results have been disappointing. There are very few successful applications. It turned out to be much harder to do than many people expected.

The biological principle however is clear and progress is being made. I have no doubt that at some time in the future it will be possible to regenerate any organ or body part that is aged or damaged, as needed.

When that day comes, we may finally have realized the dream of humankind for thousands of years; immortality.

Si toma una Salamandra y corta una de sus piernas, volverá a crecer una nueva extremidad completamente funcional en cuestión de semanas. Esto se debe a que tiene células madre que pueden, al ser persuadidas a hacerlo, cambiar a cualquier tipo de célula de tejido que sea necesaria y regenerar órganos o partes del cuerpo.

Los seres humanos tienen una capacidad limitada para regenerarse: un corte superficial en la piel puede curarse sin ninguna cicatriz. Corte la mitad del hígado de una persona y el resto volverá a crecer hasta su tamaño original. También tenemos células madre, por lo que existe el potencial de regenerar cualquier órgano o parte dañada del cuerpo. La idea de la terapia con células madre ha existido durante décadas, pero a pesar de todo el bombo, los resultados han sido decepcionantes. Hay muy pocas aplicaciones exitosas. Resultó ser mucho más difícil de lo que muchas personas esperaban.

Sin embargo, el principio biológico es claro y se está avanzando. No tengo dudas de que en algún momento en el futuro será posible regenerar cualquier órgano o parte del cuerpo que esté envejecido o dañado, según sea necesario.

Cuando llegue ese día, es posible que finalmente hayamos realizado el sueño de la humanidad durante miles de años; inmortalidad.

 

 

Algunas preguntas de la audiencia.

Miembro 1 de MBI: Tengo seguro Sanitas. Entiendo que no trabajas con ellos. ¿Puedo preguntar por qué no? ¿Trabaja con otros seguros?

Dr. Crichton-Smith: Trabajo directamente con los seguros internacionales como Axa-PPP, BUPA, etc., y coordino la facturación directa con ellos.

No trabajo directamente con Sanitas u otros seguros de salud españoles. La razón de ello es que, lamentablemente, pagan a sus médicos relativamente poco. La única manera de ganarse la vida con ellos es tener un gran volumen de pacientes y verlos muy rápidamente. No es así como me gusta practicar la medicina, así que elijo no trabajar con ellos.

Miembro 2 de MBI: Me sorprendió bastante que hayas aconsejado no realizar ejercicios de fortalecimiento. Participé en una organización benéfica con Arnold Schwarzenegger (que, por cierto, es una persona excelente y realiza un gran trabajo de caridad) para promover ejercicios de fortalecimiento de la fuerza en los ancianos que mejoran su capacidad funcional, postura y confianza en sí mismos.

Dr. Crichton-Smith: Estoy completamente de acuerdo con usted. El ejercicio de fortalecimiento es muy importante. Lo que quiero decir es que recomiendo, por ejemplo, pesos bajos y repeticiones altas sobre los pesos muy pesados ​​que se usan para desarrollar músculos voluminosos en los culturistas.

Ese tipo de trabajo en el gimnasio, especialmente a medida que envejece, corre el riesgo de lesiones y quizás otros efectos secundarios. Miembro 3 de MBI: Las hormonas que toman los culturistas pueden afectar el corazón … Dr. Crichton-Smith: Sí, el uso de esteroides anabólicos para desarrollar músculos tiene muchos efectos adversos, incluso en el corazón. No se recomienda.

Miembro 4 de MBI: ¿Cuánto bebe, si esa no es una pregunta demasiado personal?

Dr. Crichton-Smith: bebo menos de 2 unidades de vino al día.

Miembro 4 de MBI: ¿Cree que beber más afectará significativamente la esperanza de vida? Dr. Crichton-Smith: Parece que la susceptibilidad a los efectos del alcohol, y también de los cigarrillos, varía de persona a persona. Por ejemplo, Winston Churchill bebía mucho, fumaba puros y vivía hasta los 90 años. Incluso Jeanne Calment, de 122 años, fumaba y bebía alcohol en un grado modesto.

Pero, por supuesto, es posible que no descubras cuál es tu propia susceptibilidad hasta que sea demasiado tarde, por lo que es sensato no hacer suposiciones.

(Nota: los estudios genéticos podrán predecir en el futuro la vulnerabilidad o la resistencia a los efectos de sustancias como el alcohol o el tabaco en un individuo determinado).

Miembro de MBI 1: Hace poco me hice un chequeo, me dijeron que mi hígado sería un buen paté de foie gras y descubrieron que tengo niveles altos de ferritina en mi análisis de sangre. Mi médico me recomienda que me extraigan sangre de vez en cuando para mantener bajos los niveles de ferritina. ¿Puedes explicar de qué se trata?

Dr. Crichton-Smith: ¿Le han diagnosticado hemacromatosis?

Miembro 1 de MBI: No lo sé, solo niveles altos de ferritina, creo.

Dr. Crichton-Smith: Existen diferentes causas para los niveles elevados de ferritina, uno de los cuales es una cantidad excesiva de reservas de hierro en el cuerpo. Parece que puede tener hemacromatosis. Este es un trastorno del metabolismo del hierro donde el cuerpo tiende a acumular hierro.

El tratamiento es la venesección o la extracción periódica de unos 500 ml de sangre de una vena. Esto obliga al cuerpo a fabricar nuevos glóbulos rojos y hemoglobina y, en el proceso, utilizar el hierro acumulado depositado en los tejidos.

Miembro 1 de MBI: ¿Qué efecto tiene esta condición? ¿A qué órgano afecta?

Dr. Crichton-Smith: el hierro se deposita en muchos órganos y puede causar daños, especialmente en el hígado, pero también en el corazón, el páncreas … Sin embargo, los problemas reales ocurren en pacientes que no saben que tienen la enfermedad y no reciben tratamiento. El tratamiento de extracción de sangre es muy eficaz para evitar el daño a los órganos si se inicia lo suficientemente temprano.

MBI Member 6: ¿Cómo sabrías si lo tienes? ¿Qué síntomas hay?

Dr. Crichton-Smith: los síntomas clásicos son «diabetes de bronce». Es decir, una persona desarrolla diabetes debido al daño en el páncreas y tiene un aspecto bronceado en la piel, como un bronceado intenso. Pero puede haber muchos otros síntomas.

Miembro 4 de MBI: Si tuvieras cáncer, ¿qué tratamiento recibirías? ¿Quimioterapia? Inmunoterapia?

Dr. Crichton-Smith: Realmente depende del tipo de cáncer, la estadificación, si se ha diseminado, etc. Por ejemplo, con el cáncer de próstata ahora hay muchas opciones de tratamiento para una variedad de situaciones diferentes. Es un área complicada, y primero consultaría con mi oncólogo sobre cuál es el tratamiento más adecuado para mi afección.

Miembro 7 de MBI: parece ser un médico bastante abierto, tal vez abierto a tratamientos alternativos. Me pregunté cuál sería tu actitud si tuvieras cáncer, por ejemplo, con el uso de hachís para tratar tu enfermedad.

Dr. Crichton-Smith: No tengo formación en la llamada medicina alternativa o complementaria. De hecho, no hago ninguna distinción entre eso y la medicina convencional. El principio es que cualquier tratamiento debe basarse en al menos alguna buena evidencia de que sea efectivo y seguro. Por lo tanto, consideraría recibir o recetar cualquier tratamiento, convencional o de otro tipo, siempre y cuando pueda demostrar que existe una buena ciencia que lo respalde.

Disfrutar del sol de manera inteligente

Ya es de conocimiento público que la exposición excesiva al sol y sus rayos UV, nos predispone a padecer cáncer de piel (también conocido como Melanoma).

Sin embargo, esto no significa que debamos evitar por completo la luz solar puesto que también tiene muchos efectos benéficos para nuestra salud: ayuda a combatir la depresión, le permite a nuestro cuerpo sintetizar vitamina D.

Es importante saber y tener conciencia de que debemos protegernos del sol cada día, y no solo reservar el uso de medidas preventivas para los días de playa o montaña. En efecto, “aunque uno no lo vea, el sol siempre está” y la exposición solar se acumula día a día, año tras año. Es ese daño acumulado a lo largo de nuestra vida que nos perjudica.

La manera más simple de protegerse de los rayos UV es mantenerse en la sombra. Pero si va a pasar tiempo al aire libre: siga estos consejos para disfrutar del sol de manera inteligente.

 

Proteja su piel con sombrilla y ropa y …..¡Use gafas de sol!

Cuando se encuentre al aire libre, use ropa que cubra su piel. La ropa proveerá diferentes grados de protección según la superficie de piel que cubre ( cuanto más, mejor!), su color ( los colores oscuros protegen mas que los claros) y el tipo de tejido (un tejido más tupido ofrece una mejor protección que las telas con un tejido más suelto). Asimismo, la ropa seca generalmente protege mejor que la ropa mojada.

Tenga presente que cubrirse no bloquea todos los rayos ultravioleta. Si usted puede ver la luz a través de la tela, los rayos ultravioleta también pueden traspasarla.

Muchas marcas proponen actualmente ropa de vestir ligera y cómoda, mientras que protegen contra la exposición UV incluso al estar mojadas (las más típicas son las camisetas para usar en la playa). Estas telas tienden a ser de un tejido más estrecho, y algunas cuentan con un recubrimiento especial que ayuda a absorber los rayos UV. Esta ropa con protección solar debe de tener una etiqueta que indique el valor del factor de protección a la radiación ultravioleta (UPF): mientras más alto sea el UPF, mayor es la protección contra los rayos ultravioleta.

Tendremos que seguir este mismo razonamiento a la hora de elegir un sombrero: lo ideal es que tenga una ala a su alrededor de al menos 5-8 cm para que proteja las orejas y cuello (áreas donde se suelen encontrar con frecuencia los melanomas), la cara y el cuero cabelludo. Un lado inferior oscuro no reflectante en el ala del sombrero también puede ayudar a reducir la cantidad de rayos UV que llegan a la cara y los ojos y que provienen de superficies brillantes, como el agua. Algunos modelos incluso proponen una sombra (tela de aproximadamente 15 centímetros que cuelga a los costados y detrás de la nuca) a nivel del cuello .

Los lentes que bloquean los rayos UV son importantes para proteger la parte delicada alrededor de los ojos, así como los ojos en sí puesto que se ha demostrado que pasar largas horas en el sol sin proteger sus ojos aumenta sus probabilidades de desarrollar ciertas  enfermedades oftalmológicas.

Unas buenas gafas de sol deberían bloquear del 99% al 100% de los rayos UVA y UVB. Busque una etiqueta ANSI para asegurarse de ello. Las etiquetas que indican “UV absorption up to 400 nm” (absorción de rayos ultravioleta hasta 400 nm), o “Meets ANSI UV Requirements” significa que los lentes bloquean por lo menos el 99% de los rayos UV. Aquellos cuya etiqueta indica que son de uso “cosmético” bloquean alrededor del 70% de los rayos UV. Si la etiqueta no lo indica así, no asuma que las lentes proveen alguna protección UV.

Debe saber que los cristales más oscuros no son necesariamente mejores ya que la protección contra los rayos UV proviene de un químico invisible que tienen los lentes o que es aplicado a estos, y no del color o la oscuridad de los mismos.

Es particularmente importante que los niños también lleven gafas de sol con protección solar y no gafas de juguete.

Elija la hora adecuada para ponerse al sol


Es decir: evite exponerse a los rayos UV cuando son más intensos, es decir entre las 11:00  y las 16:00. Un buen truco para conocer la intensidad de los rayos del sol, haga la prueba de la sombra: si la sombra es más pequeña que usted, los rayos solares son los más intensos, y es importante que se proteja.

Tenga especial cuidado cuando se encuentre en la playa o en áreas donde hay nieve, ya que la arena, el agua y la nieve reflejan la luz solar, y   así la cantidad de radiación UV que recibe es mayor. Y recuerde que los rayos UV atraviesan la superficie del agua, los cristales (del coche, de las casas,…) de manera que usted puede quemarse incluso estando en el agua y sintiéndose fresco o en el interior de una casa estando cerca de una ventana.

No se fíen de las ventanas de los automóviles, oficinas y gafas polarizadas: solo bloquean una parte de los rayos UV ( UVA o UVB) y dejan pasar la otra parte, que por ende podría perjudicarle.

 

Úntese crema solar de manera adecuada

Es importante saber que la crema solar es sólo un filtro que no bloquea a todos los rayos UV y no debe usarse como primera línea de protección! De ninguna manera debe de usarse para prolongar su tiempo de exposición al sol pensando que la crema se lo permite! Considere el protector solar como parte de su plan de protección del cáncer de piel, sobre todo si no dispone de sombra y ropa protectora como sus primeras opciones.

Para una correcta selección de la crema solar, asegúrese de leer la etiqueta. Se recomienda el uso de productos con protección de espectro amplio (es decir contra los rayos UVA y UVB) y con un factor de protección solar (SPF) con valor de 30 o superior.

También es muy importante aplicarse una cantidad suficiente de protector solar, sin el cual no estará correctamente protegido. Piénselo así: puestos a ponernos crema, al menos que sirva de algo!

Las cremas solares pueden tener factores de protección solar (SPF) de hasta 100 o más. Mientras más alto sea el número, mayor es la protección que ofrece. Sin embargo, no hay un bloqueador solar que ofrezca protección total.

Verifique la fecha de vencimiento del bloqueador solar para asegurarse que todavía está vigente. Tened en cuenta que los protectores solares que han sido expuestos a calor por períodos largos (maletero del coche durante el verano…) podrían ser menos eficaces.

Asegúrese de aplicarse el bloqueador correctamente

Se recomienda siempre aplicar una cantidad generosa. Cuando lo aplique, preste mucha atención a su cara, orejas, cuello, brazos, y cualquier otra área del cuerpo que no esté cubierta por la ropa. Si va a usar repelente contra insectos o maquillaje, aplique primero la crema solar.

Esta aplicación deberá repetirse al menos cada dos horas para mantener la protección. Estas cremas pueden perder eficacia cuando usted suda o nada y luego los remueve con una toalla.  Por ello, deben de volver a aplicarlas con más frecuencia.

Si usted decide utilizar un protector solar con un SPF muy alto, tenga en cuenta que esto no significa que puede permanecer al sol más tiempo, usar menos protector solar o aplicarlo con menos frecuencia: sólo significa que estará mejor protegido (lo cual no está nada mal!)

 

 

Proteja a los niños del sol

Los niños necesitan especial atención, pues suelen pasar más tiempo al aire libre, se pueden quemar más fácilmente, y no son conscientes de los daños que causa la exposición al sol.

Se debe evitar que los bebés menores de 12 meses reciban directamente la luz solar y se deben proteger del sol con sombreros y ropa protectora y gafas! Recuerde que la exposición es acumulativa a lo largo de toda la vida : cuanto antes nos empecemos a proteger, más nos lo agradecerá nuestra piel!

En resumen: debemos…..

1) Cubrirnos con sombrillas, sombrero, gafas de sol y ropa adecuada.

2) Evitar el sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

3) Usar cremas con al menos FPS 30, aplicarla en cantidades generosas y repetir dicha aplicación al menos cada 2 hs!  

6) Extremar la protección con los niños (gorra, gafas, ropa, cremas de FPS 50 o más).

7) Usar protección en cualquier actividad al aire libre.

8) No fiarse de los días nublados: los radiaciones solares atraviesan las nubes.

 

Bérénice Ibarra Ottino

admin Sin categoría

Atlantic Clinic

About Atlantic ClinicEl edificio de Atlantic Clinic ha sido diseñado como una clínica con  estilo andaluz clásico. El interior es luminoso, ofrece un ambiente cálido y acogedor. La sala de espera tiene cómodos sillones  y unas  agradables  vistas sobre el valle Benabolá, que hacen que uno se sienta más en la sala de un amigo, que en una zona de espera. Ignacio Gross, un artista local, está exponiendo aquí algunas de sus pinturas sobre paisajes de los alrededores de la zona.

 

El Dr. Crichton- Smith en U3A

Logo U3AEl Dr. Crichton-Smith dará una charla en inglés en la Universidad de la tercera edad (U3A) en el edificio Hapimag en Marbella el día 9 mayo 2017 a las 15.00.

Se titula «Curious cases in Medicine».

Algunos de los casos médicos más peculiares  han provocado respuestas en el público que varian entre miedo y veneración. Esta charla examina cómo se han percibido a través de la historia, y qué se sabe actualmente sobre estos trastornos.